22 octubre, 2025

24M: Marchas, anuncios y la mirada del gobierno sobre la conmemoración

0
IMG_7199

En 1.985 el fiscal Julio César Strassera usó en su alegato una frase que parecía cerrar las diferencias de la sociedad argentina: «Nadie puede admitir que el secuestro, la tortura o el asesinato constituyan hechos políticos o contingencias del combate». Y concluyó con una frase que quedó en la historia: «Señores jueces: Nunca más».

El 24 de marzo en la Argentina es una jornada cargada de significado, se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dedicada a recordar a las víctimas del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

La brutal dictadura se extendió por más de siete años bajo el liderazgo antidemocrático de las Fuerzas Armadas que derrocaron a la presidenta María Estela Martínez de Perón. Los secuestros, torturas y desapariciones fueron moneda corriente, que se recuerdan en este feriado nacional.

Organismos de Derechos Humanos marcharon en todo el país junto a sindicatos y partidos políticos. La actividad central, después de 20 años, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central en Plaza de Mayo.

Tal como ocurrió el año pasado, el Gobierno volvió a difundir un video en el que insistió con la necesidad de contemplar lo que, a su juicio, se denomina “Memoria completa”.

Durante 19 minutos, Agustín Laje repasó los crímenes perpetrados por las organizaciones armadas, antes y después del golpe militar a modo de indicar que sin conocer la “guerra” que se vivía, no se podía entender lo que ocurrió posteriormente. Dedicó sólo algunos segundos a mencionar las violaciones a los derechos humanos cometidos por los represores

Posteriormente el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el presidente Javier Milei ordenó desclasificar toda la documentación que existe sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. La medida también abarca a cualquier otra información producida en otro período pero relacionada con las Fuerzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *