Casi un millón y medio de argentinos están desocupados

El Indec informó que la desocupación alcanzó el 6,4% en el último trimestre del 2024. De esta manera, la falta de acceso a puestos de trabajo afectó a unos 1,45 millones de personas en todo el país.
El número con el que cerró el año pasado representa una deterioro en comparación con el mismo trimestre del 2023, cuando el desempleo había sido de 5,7%.
El desagregado del empleo que surge de cotejar los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y el relevamiento de la Secretaría de Empleo basado en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestra que mientras el empleo total registrado disminuyó en el año en 234.100 en la franja del segmento registrado, aumentó en 387.300 la ocupación en la informalidad.
Esta semana el Gobierno publicó los datos del informe del SIPA que elabora la Secretaría de Empleo, con datos también al cierre de 2024. El empleo asalariado registrado en el sector privado presentó un crecimiento de 0,1% en diciembre en comparación con el mes anterior, lo que implicó la incorporación neta de 5.800 trabajadores.