Comenzó la campaña de vacunación antigripal

VACUNA CONTRA LA GRIPE AH1N1
Ayer comenzó la Campaña de Vacunación contra la gripe para la temporada 2023, de manera simultánea, en todas las áreas operativas de Salta y del país.
“En todo el territorio provincial son 295.918 las personas habilitadas para aplicarse esta vacuna, entre personal sanitario, adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades” dijo el ministro de Salud Federico Mangione.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la vacuna antigripal “sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza”.
La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011 y está dirigida a:
- Personal de salud.
- Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
- Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
- Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.
- Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
- Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.
La campaña de vacunación contra la gripe se realizará en simultáneo con el plan de vacunación para la prevención del coronavirus.
Las personas que fueron inoculadas contra la COVID-19 y que deban recibir la antigripal pueden hacerlo el mismo día, no es necesario un intervalo mínimo entre otras vacunas.