21 octubre, 2025

Confirman 427 nuevos casos de dengue en la provincia

0
DENGUE SALTA

El Ministerio de Salud Pública confirmó 427 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 18 y el 24 de febrero, lo que significa un incremento del 144%.

A la fecha son 724 los casos de dengue notificados, entre importados y autóctonos. Los mismos fueron notificados en los siguientes departamentos:
· Anta: 226
· Capital: 225
· Metán: 160
· Cafayate: 60
· Rivadavia: 14
· San Martín: 13
· Rosario de la Frontera: 9
· Orán: 8
· Cerrillos: 4
· General Güemes: 2
· Rosario de Lerma: 2
· La Caldera: 1

La jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, dijo que “del total de casos, 551 son autóctonos, 42 importados y 131 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.

Agregó que, “los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera y Las Lajitas”.

Las personas que contrajeron este virus presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por dengue.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.

Panorama regional
En el país, se registraron 40.136 casos de dengue, de ellos 25.527 en la región del Noreste Argentino (NEA), lo que representa el 63,6% de los contagios.

La provincia más afectada de la región es Tucumán con 1765 casos confirmados, le sigue Catamarca con 1455 y Santiago del Estero con 831.

Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 19 casos de chikungunya en Salta. Estos fueron identificados en tres municipios:
· Salta: 10
· Tartagal: 7
· General Mosconi: 2

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que “la vacuna es una herramienta más para la prevención del dengue”, recordando la importancia de no descuidar las medidas preventivas.

El plan de inmunización está dirigido a los habitantes de entre 25 y 39 años que residan en los departamentos San Martin, Orán y Rivadavia, y de los municipios Islas de Cañas y Los Toldos, de Iruya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *