24 octubre, 2025

Crece el malestar, campañas solidarias y el gobierno provincial envía un funcionario para saber “cuáles son las áreas que necesitan refuerzo”

0
A0646DE1-FAB0-4FDC-9607-8781AD1DF906

Luego de casi 200 días desde el inicio de la pandemia en la provincia, la ciudadanía del departamento Orán levantó la voz ante la falta de elementos en lo hospitales, centros de aislamientos y la poca información en la comunicación oficial sobre la problemática del coronavirus. El malestar se trasladó a campañas solidarias desde diferentes sectores para brindar ayuda a los nosocomios.

NORTE YA accedió a las últimas encuestas que maneja el gobierno y marcan una abrupta caída de la imagen del gobernador Gustavo Sáenz. Ante estos hechos, este sábado, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo recorrió diferentes localidades.

Después de 5 meses de cuarentena el parte oficial indica que Monzo vino a conocer “cuáles son las áreas en que necesitan el refuerzo del Gobierno”.

En  la ciudad de Orán, Monzo recorrió las instalaciones del hospital San Vicente de Paul, junto a su gerente, Marcos Espinoza, quien brindó detalles sobre el funcionamiento, cobertura y servicio que presta el nosocomio.

En Colonia Santa Rosa, el Secretario de Gobierno se reunió con el intendente Jorge Guerra, quien además de estar frente al municipio, cumple con su profesión de médico en el hospital local. Allí, ambos funcionarios dialogaron sobre el estado epidemiológico de la comuna y coincidieron en la necesidad de seguir trabajando mancomunadamente, reforzar el sistema de salud y en “no bajar los brazos”.

Por su parte, el intendente de Urundel, Víctor Caraita indicó que el municipio cuenta con un Centro Integrador Comunitario (CIC) acondicionado con camas de aislamiento para la atención de pacientes con COVID-19 y otras con tanques de oxígeno en espacios de la municipalidad, destinado al tratamiento de pacientes afectados. El jefe comunal también manifestó la necesidad de disponer de la escuela Papa Francisco como un espacio para la recepción de enfermos, por lo que se realizarán las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para disponer de la misma.

En Hipólito Yrigoyen se realizan campañas de prevención coordinadas con los vecinos y las parroquias locales para garantizar el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias. El jefe comunal, Alfredo Sosa indicó que a través de una campaña solidaria el municipio pudo instalar una central semiautomática de oxígeno medicinal que cuenta con ocho paneles cabeceras ubicados en la guardia, la sala de internación, la sala de parto y la sala de COVID, con un total de 18 bocas.

Por último, el intendente Sergio Oliva de Aguas Blancas destacó la designación de efectivos de la policía de Salta, como así también de Gendarmería Nacional, lo que permitió un mayor control en las calles de esa localidad y en la frontera. En la ocasión, Monzo adelantó que realizará las gestiones necesarias para concluir una obra de ampliación en el Centro de Salud del lugar ya que resulta “fundamental en el contexto actual”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *