8 octubre, 2025

Docentes autoconvocados piden la suspensión de la presencialidad ante el aumento de casos

0
06279D40-034E-4621-83FD-723D47EE83EF

Como estaba previsto se realizó la Asamblea Docente Autoconvocada de Salta este pasado sábado con la modalidad virtual con la participación de docentes de todos los niveles y de distintas localidad de la provincia. 

Luego de 6 horas, los trabajadores de la educación resolvieron las siguientes mociones:

• Pedir la suspensión de la presencialidad ente el avance de la pandemia y que se impulse una campaña por la misma a tal fin, responsabilizando al gobierno por las víctimas fatales que se produzcan.

• Exigir al gobierno todos los recursos para la virtualidad: equipamientos tecnológicos para docentes y estudiantes como conectividad gratuita en los barrios.

• Repudiar la vacunación VIP y pedir por la liberación de las patentes para su producción masiva.

• Rechazar cualquier intento de sobre explotación laboral. Con lo cual el trabajo, en el horario declarado, en la presencialidad o virtualidad, no se debe extender actividad adicional.

• Exigir al Gobierno la inmediata puesta en funcionamiento de la copa de leche en las escuelas abiertas y la propuesta de su reemplazo en virtualidad.

• Impulsar comisiones de higiene y seguridad para la realización de actas, avaladas por los trabajadores, que procuren el cierre de aquellas instituciones que no garanticen las condiciones sanitarias necesarias o que no cumplan con las disposiciones del Plan de Retorno (caso Vaqueros).

• Denunciar el deterioro de la salud de los docentes expuestos durante largas horas al uso de barbijos y mascarillas, que en el marco áulico (voz alta) deteriora la capacidad respiratoria y pulmonar.

• Reclamar la realización masiva de hisopados, vacunación de las dos dosis y centros de aislamientos para casos positivos y el reconocimiento del COVID como enfermedad laboral ante la ART. 

• Denunciar al Ministerio de Educación por las represalias y censuras a la comunidad educativa que hace pública la política de desinversión, bancarrota en infraestructura y no designación de maestranza y docentes.

• Repudiar la persecución laboral a la Prof Mariela Alvarez, delegada del Dto San Martin y cese de las acciones administrativas en su contra. 

• Repudiar al gobierno por la postergación de las elecciones en CTERA a nivel nacional y de ADP a nivel provincial.

• Promover la elección de delegados por escuelas, por localidad y departamentales para impulsar el pliego de reivindicaciones docentes.

• Movilización a la Legislatura Provincial el próximo 1 de Abril ante el aniversario de la noche de las tizas y en repudio a las políticas del gobierno provincial. Concentración a partir de las 9:30 hs. 

• Realizar la próxima asamblea provincial el 24 de abril, fecha sujeta a cambios ante los acuerdos que se puedan alcanzar en la Asamblea de la Candelaria ya sean virtual o presencial según las condiciones sanitarias.

• Expresar apoyo y solidaridad con la lucha de los trabajadores vitivinicolas que pelean por aumento de salario. 

• Rechazar el pago de la Deuda Externa por Ilegitima,  Ilegal, inmoral y la responsable del desfinanciamiento del sistema educativo y sanitario.

• Ratificación del programa ya aprobado en las asambleas anteriores. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *