El Banco Nación dará préstamos a una tasa del 40%, menos de la mitad de la inflación

El Banco Nación lanzó un programa de préstamos para pymes e individuos de $10.000 millones a una tasa del 40%. El costo fue elegido exclusivamente por la coincidencia con el aniversario de los 40 años de democracia en la Argentina y se ubica muy por debajo de todas las previsiones de inflación. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó que en los próximos 12 meses la inflación será del 103,5%.
En una primera etapa, el programa contempla una línea de crédito para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos, que posean convenio de haberes y cumplan con las condiciones de reciprocidad con la entidad. El destino será para “inversiones en general y para recomposición de capital de trabajo y cuenta con una tasa nominal anual combinada del 40%, durante el primer año, y luego BADLAR más 7 puntos porcentuales para el resto del período”. El monto máximo a prestar será de hasta $40 millones para inversiones y hasta $10 millones para capital de trabajo. El plazo alcanza hasta 60 meses para el primer caso y de hasta 18 meses para capital de trabajo.
Otra de las líneas del programa está destinada a financiar a individuos, con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. “El plazo de amortización será de 24 hasta 40 meses, y de 18 meses, respectivamente y tendrá una tasa de interés combinada que se estableció en 40% TNA fija y luego del 53%”, señalaron en el Nación.
Por último, el programa comprende una línea de préstamos personales para jubilados, pensionados y retirados en general y para quienes perciban sus haberes a través del Banco Nación, entidad que tiene a su cargo el pago de salarios de toda la administración pública nacional. “El destino es amplio, de 24 y 40 meses de plazo, con un monto máximo de hasta $1.000.000 y con una tasa nominal anual fija de 40% durante el primer año, y luego, de 48%”, explicó el Nación.
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias