24 octubre, 2025

El IPS tiene un déficit mensual de 6 mil millones de pesos

1
IMG_6745

El interventor del Instituto Provincial de Salud, Emilio Savoy, brindó ante un plenario de senadores un informe sobre el estado financiero de la obra social provincial.

Dijo que en estos primeros días a cargo de la intervención se diagramó un trabajo a concretarse en sucesivas etapas, siendo la primera de ellas la de regularización de deudas, con ayuda de la Provincia, para dar previsibilidad a los prestadores y así poder garantizar los servicios que se brindan a los afiliados. Estimó que ese primer objetivo se logrará en 60 días.

Con posterioridad se trabajará en la revisión de convenios y el eventual replanteo de contratos, sumado a una mayor auditoría de los servicios, que permitan avanzar hacia un déficit más controlado.

Aclaró que se debe tener en cuenta que a nivel nacional todas las obras sociales provinciales presentan déficit por el aumento exponencial en los precios de los medicamentos y que en ese marco Salta es, detrás de San Juan, la segunda provincia con menor déficit.

En cifras, Savoy dijo que en la actualidad el IPS brinda servicios a 270 mil beneficiarios, en base al aporte de 87 mil afiliados, de los cuales poco más de 10 mil son afiliados individuales. Dijo que los ingresos mensuales suman 15 mil millones de pesos y los gastos promedian los 21.500 millones de pesos, con un déficit de 6 mil millones de pesos en promedio.

En esa circunstancia fue que el organismo llegó a acumular hasta febrero de este año una deuda de 25 mil millones de pesos, pasivo que ya está siendo abonado paulatinamente y que al día de hoy permite garantizar la prestación de los servicios.

Savoy explicó que el mayor impacto en los costos del IPS está dado por el exponencial aumento en el precio de los medicamentos, en particular los destinados a cubrir planes especiales, que subieron un 500% en promedio, con picos de 1.000%.

Los legisladores consultaron, entre otros punto, sobre los controles al cobro de plus por parte de profesionales y acordaron trabajar en conjunto todas aquellas normas que deban generarse o modificarse para optimizar el servicio.

1 pensamiento sobre “El IPS tiene un déficit mensual de 6 mil millones de pesos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *