23 octubre, 2025

El martes comienza la vacunación en toda la provincia para niños de 3 a 11 años contra el coronavirus

0
Jornada UNICEF-3934

Paulina,10, is vaccinated in a health center located in Bolivar state where UNICEF distributed Polio, Yellow Fever, Tetanus Toxoid and BCG, on July 2, 2020.Health response continues to focus on basic health services for mothers and children, particularly antenatal care, institutional deliveries, and immunization activities. Since the COVID-19 outbreak in Venezuela, UNICEF has distributed more than 14,000 personal protective equipment to health care workers in the first line of response; over 37,000 children under 1 year has been vaccinated against measles and around 52,000 pregnant women and new-born receiving maternal/neonatal life-saving services in UNICEF-supported facilities.

Tras la reunión del Consejo Federal de Salud, el titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban, informó que, el 12 de octubre, comenzará la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de entre 3 y 11 años.

El Ministerio de Salud Pública definió que la administración de las dosis será a libre demanda, en hospitales, centros de salud y puestos móviles operativos en la Provincia.

Además, el ministro Esteban se reunió con su par de la cartera educativa, Matías Cánepa, donde se definió, como estrategia alternativa, inocular a este rango etario en los establecimientos educativos públicos y privados.

La vacuna que se aplicará a este grupo etario es Sinopharm, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el 1 de octubre.

Desde el Gobierno nacional comunicaron que esta vacuna demostró ser segura en los niños y niñas. Se trata de un biológico de virus inactivado, que está siendo utilizado para población pediátrica en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, sostuvo que en Salta esta franja etaria está comprendida por más de 245 mil personas.

Además los adolescentes de 12 a 17 años, con o sin factores de riesgo, podrán manifestar su voluntad de ser inoculados en el establecimiento educativo al cual asisten y está sujeto a la disponibilidad de dosis o bien:

· Con comorbilidades: Pueden concurrir a cualquier vacunatorio habilitado en el sistema público provincial, a libre demanda, con el documento nacional de identidad y el certificado médico que indique la patología. La vacuna que se aplica para esta población es Moderna.

· Sin comorbilidades: Deben solicitar su pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación. El biológico que se administra para esta población es Pfizer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *