Iniciaron juicio político al intendente de Colonia Santa Rosa

Con la firma de los siete concejales, Facundo Domínguez, Facundo Quiroga, Enrique Zazzarini, Elio Calisaya, Omar Ramírez, Antonio Benítez y Ramona Díaz, el cuerpo deliberativo de Colonia Santa Rosa decidió iniciar juicio político al intendente Jorge Mario Guerra.
El ejecutivo debe al cuerpo de ediles la respuesta de 14 pedidos de informes que fueron aprobados por los concejales. Además, también el intendente nunca reglamentó y ejecuto las ordenanzas 04/22, 11/22 y 14/22, que regulaban el sueldo del intendente, creaban una oficina de Defensa al Consumidor dentro del ámbito municipal y modificaban el valor de la unidad fiscal impositiva del pueblo.
A estos incumplimientos se suma que Guerra decidió suspender el pago de los sueldos de los concejales lo que valió una denuncia ante la Fiscalía Penal local por el delito de retención indebida.
Con la resolución, el cuerpo se declara en comisión permanente ante el proceso que evaluará la continuidad del mandatario municipal en el cargo.
El proceso de juicio político es para evaluar posibles sanciones a las actitudes que pueda tener un funcionario ejecutivo y es la instancia administrativa que permite a los ediles generar castigos que van desde multas económicas o destituciones del cargo.
Desde la promulgación de la resolución en el día de hoy, el intendente tiene un plazo de 10 días para presentar un descargo a las acusaciones de los concejales.
Luego de eso, habrá una instancia de 20 días donde el ejecutivo y los concejales podrán presentar pruebas que sustenten sus posiciones. Tras ello y la producción de alegatos, el cuerpo tiene un máximo de 20 días hábiles para determinar la sanción o no del mandatario municipal.
Sin embargo dirigentes políticos advirtieron a Nuevo Diario que una judicialización por la justicia ordinaria es casi inevitable. Y es que la pésima relación que mantiene el intendente con los ediles permite suponer que es casi seguro que el cuerpo falle en contra del mandatario y lo destituya del cargo.
De suceder eso, Guerra tiene la instancia de apelación a través del Tribunal de Impugnación dentro del Poder Judicial, donde lo más común que pase es que se otorgue una medida cautelar para que el intendente continúe en el cargo hasta tanto se analice complejamente la destitución.