Intentó matar a su expareja, estuvo prófugo varios meses y el juez Parisi le dio arresto domiciliario

La fiscal penal Claudia Carreras, interpuso recurso de apelación ante el Tribunal de Impugnación para la resolución del Juzgado de Garantías 2 de Orán, donde se concede el beneficio de arresto domiciliario a un imputado de 42 años, acusado de tentativa de homicidio doblemente calificado por haber existido relación de pareja y por ser perpetrado en contra de una mujer por un hombre mediando violencia de género.
Si bien el juez de Garantías Claudio Parisi había fijado en la resolución que el acusado sea monitoreado por tobillera electrónica, la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME) informó que no hay factibilidad para la incorporación del imputado en el domicilio denunciado, lo que aumenta el riesgo de fuga, considerando que el acusado es trabajador de frontera.
El hecho investigado ocurrió el pasado mes de septiembre en la ciudad de Orán, cuando una mujer fue brutalmente agredida por su pareja y padre de su hijo, sufriendo graves secuelas para su salud.
El acusado, César Daniel “Oreja” Martínez, de 42 años, permaneció prófugo hasta el mes de noviembre, cuando fue detenido e imputado en el marco de la comisión de otros delitos.
En el recurso interpuesto, la fiscal penal Carreras considera la resolución del Juez de Garantías 2 de Orán, arbitraria e infundada, ya que la defensa del acusado no pudo acreditar que padezca una patología grave que amerite tal beneficio solicitado.
Expone también que no se consideró el riesgo procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación que presenta el arresto domiciliario del acusado, que se encuentra además requerido a juicio por la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán por un hecho en perjuicio de la misma damnificada y se encuentra imputado en otras causas penales.
La fiscal Carreras sostiene que es evidente la falta de perspectiva de género en la resolución, que no advierte la evidente situación de vulnerabilidad en la que se encuentra inmersa la víctima, lo cual se desprende de la agresividad creciente con la que cometió los hechos el acusado y alude que debe tenerse en cuenta la protección de la víctima de violencia de género, imponiendo la adopción de medidas expeditas y eficaces que tiendan a desactivar el histórico desequilibrio en las relaciones de poder entre los sexos, promoviendo condiciones de igualdad y neutralizando a la vez toda perturbación que deba soportar a raíz de su ingreso no deseado al sistema penal, al que accede a instancias de graves atentados a sus derechos más fundamentales.
Finalmente, la Fiscal solicita al Tribunal de Impugnación que se declare nula la resolución del juez Claudio Parisi, emitida el pasado 4 de abril, y revoque el arresto domiciliario del imputado, ordenando que continúe bajo la modalidad de prisión preventiva que venía cumpliendo.