24 octubre, 2025

La Cámara de Comercio de Orán pide evitar el fraude electoral por el voto ilegal de extranjeros. Dura respuesta de Inadi y aclaración del Tribunal Electoral

0
FRONTERA

Un comunicado emitido por la Cámara de Comercio de Orán pide evitar el fraude electoral con el voto ilegal de extranjeros el próximo domingo y desató críticas de diferentes sectores.

Desde el Tribunal Electoral manifestaron a NORTE YA que están habilitados para votar los argentinos nativos o por opción que se encuentren empadronados y por ende tienen todo el derecho de expresar su voluntad en las urnas. «Si no están en el padrón, no pueden sufragar, no se incluye a nadie el día de las elecciones» indicaron.

El delegado del Inadi en Salta, Gustavo Farquharson, consideró que «esos discursos están cargados de prejuicios sobre una población históricamente vulnerada. Si tienen el documento argentino tienen el derecho a emitir su voto, las ciudades de frontera tienen un flujo de población muy importante». Además sostuvo «si alguien tiene pruebas o conoce de un fraude electoral, debe denunciarlo y no cargar de discurso que promueven la discriminación».

El comunicado difundido hoy dice lo siguiente:

«La Cámara de Comercio e Industria de la Ciudad de Orán, entidad representante del sector comercial e industrial, manifiesta
su PEDIDO a los efectos de que se planifique un operativo de seguridad conjunto con el objetivo de profundizar los controles en la frontera norte del país.

La tarea principal es evitar el fraude electoral con el voto ilegal de extranjeros, encausando hacia un paso único habilitado de toda aquella persona que desee ingresar o egresar del país garantizando así la transparencia de los comicios el próximo domingo. No obstante ello, amén del avance en cuanto al proceso de vacunación, la pandemia aún no ha terminado y el contexto con respecto a la circulación de la nueva cepa es aún incierto.

Es por ello que, demandamos a las fuerzas de seguridad, puntualmente a los funcionarios de la Secretaría de Fronteras de la
Nación, la intensificación de los controles puesto quienes son ellos los encargados de supervisar el procedimiento y brindar la
colaboración necesaria para que los comicios se lleven a cabo con el éxito deseado.

Cabe resaltar que, a fin de imposibilitar el ingreso y voto ilegal en el país de ciudadanos con doble filiación, se cuente y requiera la participación y apoyo de efectivos y autoridades de Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional de Migraciones y Aduana.

Es por todo ello que la Entidad insta a las fuerzas de seguridad nacionales que actúen en defensa de la ciudadanía para que
logren llevarse a cabo los comicios en condiciones seguras y transparentes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *