La inflación de agosto fue de 1,9 y un familia necesita $1.160.780 para no ser pobre

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en agosto la tendencia inflacionaria se mantuvo.
El segmento Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 1,4%, por debajo de la inflación general, al igual que el rubro Salud (1,7%). En cambio, Comunicación (1,9%); Bienes y Servicios Varios (2,2%) y Educación (2,5%) se ubicaron por encima del IPC.
Los rubros con mayores aumentos en el mes fueron Transporte (3,6%) por la suba en el precio de los vehículos y de los combustibles, Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y Hoteles (3,4%). En el otro extremo, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
En agosto de 2025 el valor de la canasta básica total (CBT) para una familia tipo alcanzó los $1.160.780. Este monto marca el ingreso mínimo necesario para que un hogar compuesto por dos adultos y dos menores no sea considerado pobre en la Argentina.
El organismo también precisó que la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el umbral de indigencia, se ubicó en $520.529 para el mismo tipo de hogar. De esta manera, las familias que no logran reunir ese monto mensual no alcanzan a cubrir las necesidades mínimas de alimentación.