22 octubre, 2025

La intergremial docente aceptó el ofrecimiento del gobierno y los autoconvocados anunciaron un paro

0
0800115E-A69D-4478-B359-DC726FE79D74

El Gobierno y gremios docentes llegaron a un acuerdo. Aceptaron un incremento salarial del 45% hasta septiembre. Además de aumentos y saneamiento en la grilla.

Los puntos esenciales de la paritaria docente provincial son:

  • En febrero un incremento del 14% en básico y en los códigos 449, 649, 690 y 698.
  • En abril un 9% de incremento salarial y en junio un 7%, llegando a un 30% de aumento hasta la primera mitad del año. Allí se reabre la mesa paritaria para analizar las pautas salariales para el resto del año en base a como se comportan los índices inflacionarios.
  • En julio corresponderá un 4% de aumento salarial y un 11% de aumento salarial a septiembre. Cabe aclarar que tanto el incentivo docente y el adicional por conectividad, que también van a tener un incremento, no están incluidos en este porcentaje sino es un valor que se suma a este incremento.
  • Se realizará la actualización por gastos de movilidad con un incremento del 30% en marzo y la Jerarquización se incrementará en un 30% en julio.
  • En el caso de horas cátedra se liquidará hasta un máximo equivalente a 35 horas, tanto en exclusivos como mixtos cargo/horas. Además de establecer que este código se liquide desde el ingreso a la docencia.

Por su parte la asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados votó el no inicio del ciclo lectivo 2.022. Allí aprobaron las siguientes mociones: 

  • Rechazar la oferta salarial del gobierno por un aumento del 45%.
  • Ratificación de un salario inicial igual al costo de la canasta familiar total, 140 mil $, para cubrir las necesidades de una familia.
  • Paro por 24 horas el día 2 de  marzo con asamblea provincial a las 15:30 horas.
  • Repudio al accionar del gobierno por la violencia, maltrato y persecución al colega José Mariscal de la escuela N° 4643 «Dr Joaquín Castellanos».
  • Que colegas de la asamblea autoconvocada asistan a la asamblea de autoconvocados de la plaza para rechazar la propuesta salarial y llevar propuesta de paro.
  • Que la asamblea de autoconvocados apoye la lista «Frente de recuperación gremial Lista Unidad».
  • Acompañar las iniciativas impulsadas para el 8 de Marzo y las movilizaciones contra el FMI.
  • Ratificar el resto del pliego de la asamblea anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *