Murió el ex gobernador salteño Roberto Augusto Ulloa
A los 96 años falleció el lunes en la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Augusto Ulloa, quien fuera gobernador de la provincia de Salta durante dos periodos, durante el proceso militar de 1978 a 1983 y desde 1991 a 1995 elegido por el voto popular.
Ulloa había nacido en Pigüé, provincia de Buenos Aires, el 1 de marzo de 1924. Estudió la carrera militar en la Marina, donde llegó al rango de capitán de Navío.
Los oranenses recuerdan obras importantes inauguradas en su primera gestión, la más destacada fue el Hospital San Vicente de Paul, considerado entonces el más moderno de la Provincia.
Durante esa gestión se produjeron en Salta cinco desapariciones, entre ellas la del arquitecto Ramón Gerardo “Chicho”Gallardo, que se investigó en el marco de la denominada Megacausa de la UNSa. Por ese hecho y por el secuestro y la desaparición del escribano Aldo Melitón Bustos fue indagado por falso testimonio y luego logró el sobreseimiento.
En octubre de 1982 Ulloa fundó el Partido Renovador de Salta, logrando una banca en la Cámara de Diputados de la Nación de 1985 y en 1991, asumió como Gobernador por Ricardo Gómez Diez.
El único gobernador no peronista desde el regreso de la democracia tuvo una dura oposición en la legislatura. Logró sacar de circulación los bonos de cancelación de deuda, que habían remplazado a la moneda de curso legal desde que fueran creados por el gobernador Roberto Romero. En su reemplazo llegó Juan Carlos Romero.
Logró llegar al Senado de la Nación hasta 2002.
En 2007 renunció al PRS, en repudio a la alianza con un sector del peronismo liderado por Urtubey y brindó su apoyo a una nueva agrupación política denominada Propuesta Salteña, posteriormente se retiró de la política para radicarse en Buenos Aires.
