Oficialmente Orán es una de las 24 capitales alternativas del país

El Gobierno creó el programa Gabinete Federal, que estará destinado a realizar reuniones de trabajo en las provincias entre los ministros, secretarios y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y autoridades locales. Pero también será una instancia de encuentro con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otras entidades para identificar las demandas de la comunidad y coordinar la implementación de políticas públicas. La semana pasada se promulgó la correspondiente Ley.
Entre las ciudades designadas se encuentra Orán, la segunda en cantidad de población en la provincia y, como en todo el norte, con una pobreza y desigualdad estructural históricas. Por ese motivo el intendente, Pablo González, visitó Buenos Aires y mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y varios de los ministros de la Nación
El jefe comunal explicó que en la reunión que mantuvo con Cafiero analizaron «varios aspectos que tienen que ver con la obra pública en Orán, tanto en infraestructura básica como agua, cloacas y obras de saneamiento ambiental, pero también en materia habitacional, pavimentación, loteos sociales”. También conversaron sobre la posibilidad de desarrollo productivo “en términos de lo que significa Orán como una ciudad de frontera”, y de promocionar desde el Estado nacional ventajas impositivas para ganar competitividad, “y de esa manera generar nuevos puestos de trabajo”.
Para ello, se comprometieron a avanzar en una agenda de trabajo “con un diagnóstico integral completo de la ciudad” que deberá presentar González en su próximo encuentro, previsto para mediados de mes, y que prevea soluciones “de corto, mediano y largo plazo”.
El intendente de Orán deberá viajar cada 15 días y mantener reuniones con los distintos funcionarios del gabinete nacional, con quienes abordará punto por punto las necesidades que presenta la región sostiene una nota publicada en Página 12.