21 octubre, 2025

Salta ya tiene sus candidatos a senadores y diputados nacionales

0
CANDIDATOS

En las elecciones legislativas de octubre, Salta renovará tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados. Con el cierre de listas, los principales espacios políticos ya confirmaron a sus candidatos, en una contienda que promete una fuerte disputa por el voto salteño.

Por La Libertad Avanza, la diputada nacional Emilia Orozco encabezará la lista de senadores, pese a que aún le restan dos años de mandato en la Cámara baja. Estará acompañada por el empresario Alfredo Olmedo, que irá como suplente. En tanto, Gabriela Flores será la candidata a diputada nacional.

En el caso del peronismo, el frente de unidad a nivel nacional, “Fuerza Patria”, llevará como candidato a senador al exgobernador Juan Manuel Urtubey, mientras que el actual legislador Emiliano Estrada buscará renovar su banca en Diputados. Sin embargo, no todo el justicialismo confluyó en el armado: el senador Sergio “Oso” Leavy rompió con el frente y volverá a presentarse por el Partido de la Victoria. Lo acompañará la periodista Marcela Jesús, como postulante a la Cámara baja.

Partidos que acompañan al oficialismo provincial también tendrá su lista: el frente “Primero los Salteños” postulará a la exsecretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, como candidata a senadora, y al médico Bernardo Biella para Diputados.

Después de 14 años, la Unión Cívica Radical decidió competir sin alianzas. Sus candidatos serán Natalio Iglesias al Senado y Soledad Farfán a Diputados. La UCR llega a esta elección en un escenario nacional de división interna, con un sector de legisladores que apoya al presidente Javier Milei —los denominados “radicales peluca”— y otros que se muestran críticos de la gestión libertaria.

Desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores encabeza la lista de Senadores Claudio del Plá y para diputados Andrea Villegas. En Política Obrera, el candidato a Senador será Julio Quintana y para diputada, Violeta Gil. Marcos Tognolini lo hará por el Movimiento al Socialismo

De esta forma, el escenario electoral en Salta comienza a definirse con una oferta variada de fuerzas que disputarán las seis bancas nacionales en juego, en un contexto de reacomodamientos y rupturas dentro de los principales espacios políticos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *