8 octubre, 2025

Se habilitaron pre-turnos para la vacunación a mayores de 60 años contra el coronavirus

0
VACUNAS COVID

A partir de hoy, personas mayores de 60 años pueden solicitar su pre-turno para ser inmunizados contra el coronavirus, ingresando al sitio web www.vacunate.salta.gob.ar

«Hemos decidido ampliar el rango de edad para la vacunación a personas mayores de 60 años. La aplicación de la primera dosis comenzará con la próxima llegada de vacunas», dijo Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública.

Además, la funcionaria indicó que pacientes mayores a 60 años, «especialmente los que tienen comorbilidades como diabetes o insuficiencia cardíaca» ya pueden solicitar su pre-turno en el sitio web.

Las vacunas aprobadas para la inoculación de este grupo etario son la Sputnik V, fabricada en Rusia y la Covishield, elaborada en India.

Es importante completar correctamente la información de los datos personales que solicita el sistema. «Se recomienda a los interesados que antes de solicitar el pre-turno revisen la información suministrada, como el nombre y apellido, número de documento, dirección, número telefónico y correo electrónico», manifestó el secretario de Modernización, Martín Güemes.

Luego de solicitado el pre-turno y -por consiguiente- de tener asignado el número de orden, las personas deben esperar. «De acuerdo a las partidas de dosis que lleguen a Salta, el sistema informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día de inoculación, el centro de vacunación y el horario», afirmó Güemes.

También, quienes ya dispongan del preturno pueden informarse acerca del turno en el mismo sitio web, seleccionar la pestaña «turnos», indicar la localidad y el número de orden asignado. Esta opción de seguimiento web informará si ya está disponible el turno para la aplicación, el vacunatorio, la fecha y el horario.

«Esta estrategia de consecución de pre-turnos para los grandes centros urbanos como Salta, Orán, Tartagal, Embarcación, Joaquín V. González, Cafayate, Metán, Rosario de la Frontera y localidades del Valle de Lerma, permite brindar un servicio de calidad a los adultos mayores, evitando las aglomeraciones y el riesgo sanitario que implica», concluyó Martín Güemes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *