7 octubre, 2025

Tartagal: 150 niños aislados por ser contactos estrechos de compañeros con coronavirus

0
D2638075-4AEE-4565-B51A-9AFDF738E807

Hasta el momento, 7 alumnos  dieron positivo para coronavirus desde el inicio del período escolar en Tartagal y se aguardan los resultados de los hisopados de otros 10 niños y docentes.

Por este motivo, la ciudad norteña tiene 150 niños aislados por contacto estrecho según confirma canal 8 de esa ciudad. 

Alfonsina Humacata, médica pediatra y coordinadora con las escuelas, precisó: “Los niños hisopados y aislados son en total 17 y desde allí han sido aislados también todos los que estaban dentro de las burbujas a las que pertenecían; tomando en cuenta que hay entre 10 y 15 chicos por burbujas es que el número total ronda los 150 chicos”.

“Se controla a los niños que se presentan en la escuela con algún síntoma. En el caso de los chicos que no concurren a clase, se hace la investigación si el ausentismo es como consecuencia de que tuvo algún accidente, se ausentó de la ciudad, si falleció algún familiar o si tiene algún síntoma respiratorio. En este último caso la docente del niño avisa esa novedad a la referente de la escuela quien a su vez comunica a la referente del hospital Juan Domingo Perón del área de epidemiología”.

“A partir de allí, si el niño no tiene médico de cabecera se emite un turno para que sea asistido en el hospital y se inicia la investigación epidemiológica del grupo familiar para determinar de dónde pudo prevenir el contagio y a la vez, a quien más pudo haber contagiado porque como decimos habitualmente en relación al COVID-19 todos son sospechosos hasta que se demuestre lo contrario”.

Humacata indicó además que “En el caso de los niños que asisten a clase con tos, con fiebre o descompuestos se lo aisla porque las escuelas deben tener el espacio para hacer el aislamiento del niño. Luego de aislarlo se los llama a los padres para que lo vayan a retirar y si está muy sintomático, con fiebre o dificultad para respirar directamente se lo debe trasladar hacia la guardia del hospital Perón. Todo este protocolo ya está explicado, pero lo debemos reforzar todas las semanas con las referentes pero en lo que hacemos hincapié en que el chico debe estar aislados y los hermanos no deben asistir a la escuela”.

Imagen ilustrativa 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *