Un reclamo de mucho tiempo que hoy tiene acompañamiento de todos
El 13 de julio se llevó a cabo una marcha denominada “Por la salud”, a los pocos días los periodistas oranenses interpelaban al gobernador Gustavo Sáenz en su visita a Orán por la falta de recursos, los medios provinciales mostraban los reclamos de María Julia Pizola, referente de ATE, sobre la situación del hospital San Vicente de Paul.
Pasaron dos meses y muchos, que veían lejana la pandemia, entendieron que esas voces, que recibieron muy poco acompañamiento en ese momento, tenían razón.
Las autoridades no dieron respuesta en tiempo y forma, no entendieron la manera de comunicar en época de crisis ante tantas preguntas de los vecinos. Pero además, en dos meses muy poco cambio también en la sociedad, que pese al desesperado pedido del personal de salud continuaba en multitudinarias “juntadas” o una vida casi normal que iba más allá de la necesidad de trabajar que tienen muchas personas, informaciones que mostramos en NORTE YA.
Ahora le toca al gobierno la tarea de responder sin tanto “marketing o mensajes de campaña”, dar respuestas concretas a pedidos concretos. Los oranenses entendieron que no era una simple gripe y que el sistema de salud viene con problemas de décadas de abandono.
