Una banda narco transportaba droga de Orán a la región de Cuyo. Hay 6 detenidos

En un megaoperativo que incluyó procedimientos en Salta, La Rioja y Orán, el Área de Casos Complejos, de la Unidad Fiscal Salta, logró la detención de seis personas, el secuestro de 36 kilos de droga y tres vehículos, uno de los cuales pertenecería a la municipalidad riojana.
Seis personas, tres de ellas oriundas de la provincia de La Rioja, dos de Orán y una del Estado Plurinacional de Bolivia, fueron detenidas e imputadas por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
La acusación fue formalizada por el fiscal federal Ricardo Toranzos, en el marco de una serie de procedimientos que permitió, entre el jueves y sábado pasado, la desarticulación de una organización transnacional dedicada al tráfico de drogas.
Todo se inició el jueves pasado, en horas de la tarde, cuando una persona llamó a la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y reveló detalles de un camión cargado con droga, procedente de Bolivia y con destino en la Región de Cuyo.
En la denuncia anónima, la persona indicó que la droga iba en un camión color rojo y con chapa patente boliviana, entre otros detalles. En vista de ello, se instaló un puesto de control en la ruta 5 a la altura de la localidad de Luis Burela, en el sur de la provincia.
El rodado fue sometido a requisa con un can antinarcótico, el que detectó la presencia de estupefaciente.
Fue así como, se logró descubrir, en el lado izquierdo del acoplado, cuatro mochilas que contenía 36 paquetes de droga, tipo ladrillo. Al ser pesados, se estableció un total aproximado de 34 kilos de marihuana y 2 de cocaína.
La jueza federal de Garantías N°2 Mariela Giménez autorizó la realización de una “entrega controlada”, para lo cual también se dispuso la participación de “agentes reveladores” en lo que fue la segunda fase de la investigación.
Con estas herramientas procesales, se puso en marcha una segunda fase del operativo, para lo cual se sumó la participación de personal de la Policía de La Rioja y de la Unidad de Procedimiento Judiciales Salta, de Gendarmería Nacional.
En La Rioja
El sábado, en horas de la madrugada, el camión llegó a La Rioja y se contactó con la persona que iba a recibir la droga, quien indicó como lugar de transacción una estación de servicio ubicada en el acceso a la ciudad, donde previamente ya se había instalado ya personal de las fuerzas intervinientes.
Allí, se logró la detención de tres personas, entre ellas el contacto que había sido señalado como el receptor de la droga. Además, se procedió al secuestro de un automóvil VW Gol, perteneciente a otro de los detenidos, en cuyo interior también se encontró resto de marihuana.
Asimismo, se incautó una camioneta Ford Ranger, la cual se trataría de un vehículo oficial de una dependencia municipal de la capital riojana. También a pedido de la fiscalía, se realizó el allanamiento de los domicilios de los tres detenidos, circunstancias en que se secuestraron frascos con semillas de marihuana, teléfonos celulares y documentación relacionada al accionar de esta organización.
Por otra parte, y a raíz de diligencias del Área de Casos Complejos y el control judicial correspondiente, se avanzó con la detención de otros dos implicados, procedimientos que se concretaron el mismo sábado en un hotel de la capital riojana.
Se trata de una pareja, oriunda de Orán, quienes habían llegado un día antes a esa ciudad con la misión de cobrar el dinero pactado por la droga. Un paso clave, pues de no concretarse, la organización no avanzaba con la entrega de la droga.
Los detalles de esta función, casi invisible en las operaciones de tráfico, se dieron a conocer en una segunda audiencia celebrada esta tarde. Al respecto, se pudo conocer que la llegada de la pareja era coordinada por el proveedor de la droga, al parecer, sin conocimiento del resto de los integrantes de la organización.
La pareja, que hacían de cobradores, viajó de manera paralela al cargamento y una vez que recibieron el pago avisaron al transportista para que se cumpla con la entrega de una parte de la droga, pues el resto del estupefaciente tenía como destino la provincia de Mendoza.
El comprador, en La Rioja, recibió instrucciones precisas a fin de retirar de la terminal de ómnibus a los cobradores, a quienes debía entregar el dinero, como así también asistirlos en la ubicación de un hotel hasta su retorno a Orán.
Por otra parte, y en consonancia con lo requerido por la fiscalía, se dispuso la prisión preventiva de todos los acusados. En tal sentido, el fiscal había señalado como argumentos para la imposición de estas medidas la gravedad del delito, el riesgo de fuga y el peligro de entorpecimiento que podrían causar los acusados.