Empleados de comercio tendrán un aumento del 21 % hasta marzo. En abril retoman las paritarias

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Unión de Entidades Comerciales Argentinas y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios firmaron hoy una revisión del acuerdo paritario para la actividad mercantil.
Este paso corresponde a la cláusula cuarta del acuerdo firmado en octubre de 2020 por las entidades empresariales y el gremio de comercio. El acuerdo alcanzado estableció una asignación no remunerativa que para el período enero-marzo quedó fijada en 21%.
Desde el gremio mercantil la expectativa era lograr un 25% de mejora pero finalmente se cerró en tres tramos de 7%, completando 21% al final del período de referencia.
La actividad mercantil es la mayor empleadora en el país, con cerca de 1,2 millones de trabajadores formales en el sector, entre empresas grandes, medianas y pequeñas.
Según el acuerdo alcanzado entre ambas partes, la mejora salarial se liquidará como «Asignación Extraordinaria No Remunerativa – Revisión Acuerdo 2020», con indicación del número de la cuota respectiva.
Se informó que en abril se retomará la negociación paritaria.